Translate

sábado, 1 de marzo de 2014

Ilusión (fragmento)
Julieta Venegas


¿Por que la deje?
¿Por que la deje?
No se.
Solo se, que se me fue.



Felipe Lugones.

Felipe lugones tuvo en su corazón, un manantial y una pradera de quieto césped verde. El espacio de aquellos días, que solo en las manos le dejo la ilusión de la humedad que alguna vez fue agua y antes rió y manantial para la alegría de Irene. 
De aquellos días persiste una certeza, que es como un pez plateado al sol. Un pez metálico que duele en las vigilias y en las largas tardes que se amontonan.
El corazón de Felipe Lugones llora a diario la invisible presencia de Irene en la pradera, ahora nublada, la sonrisa que agua y césped iluminaban de sol.


Roberto Carlos Sicilia.











jueves, 20 de febrero de 2014

Lento (fragmento)
Julieta Venegas

Y poco a poco olvidar
El tiempo y su velocidad
Frenar el ritmo e ir muy lento, mas lento


Lorena y Leonardo

Cuando estaba con Lorena a Leonardo Cafiero todo se le antojaba mas lento, como atascado y espeso. No comprendía lo que esta le pedía. No había sacado nada de aquellas tardes con ella y por eso su mente se colapsaba. Parecía nervioso y ansioso, pero no podía dejarla. Opto por dejarse llevar e instalarse en el silencio. 
Con el tiempo Leonardo accedió a un estado cada vez mas sensitivo. Se sintió capaz de conectar con Lorena de mil formas no imaginables y en muchos celestes universos.
Años después, cuando Lorena murió de pulmonía Leonardo Cafiero recupero su reloj de tiempo, ya no atascado ni espeso, ni lento sino libre. Libre en un espacio muerto y vació de todo.


Roberto Carlos Sicilia. 





martes, 18 de febrero de 2014

Recuerdo de un vuelo cancelado


Julieta Venegas (Oficial)

Recuerdo de vuelo cancelado


Verónica en sueños viaja en un vuelo cancelado, cuyo espacio aéreo, ahora vació espera en vano.


Algo debe estar mal en lo anterior, porque el único recuerdo de un vuelo cancelado es quizá una hilera de carros esperando su metálico cometido. No se que le pasa a Verónica, lleva días descentrada y sin hallarse mas que en artificios que me descolocan. 

Roberto Carlos Sicilia. 




sábado, 15 de febrero de 2014

Despedida (Titulo)
Canción de Julieta Venegas

Despedida.


Otra despedida

No te olvides de mi
Cuando recojas tus cosas
Cuando tu espalda sea la popa de un barco
Que se aleja en la bruma

No me dejes en este puerto 
De oxidados barcos 
Donde el oleaje es espeso y petrolífero.


Roberto Carlos Sicilia





viernes, 14 de febrero de 2014

Volver a empezar (fragmento)
Julieta Venegas

Hoy te toca volver a empezar
con la nada que te quedo ya
Hoy te toca volver a cambiar
lo que sabes por lo que vendrá 



Ventanas en la noche

En una de esas ventanas, que en la madrugada sigue encendida, consumida y amartillada a la urbe, esta mi pena. Junto a mi cama que solo ven los erráticos murciélagos: envilece mi alma, expuesta y débil. 
Ciudad, noche, calor y el peso de tu cuerpo que se evapora un poco cada día. No se reprocharte, sera que es justa tu despedida y toda la escena de la valija y las plantas. La lagrima demorada y tu adiós sin paliativos.
En la noche profunda pocas ventanas siguen encendidas, son ventanas de tipos raros como yo. Locos con una daga en el costado y rodeados por el toxico humo de la ausencia, como un aura blanquecina y enferma que consume y absorbe. 
Naufrago sin aspavientos, lleno de nada y buscando desde la luz de mi ventana esa otra luz que me permita volver a empezar. 

Roberto Carlos Sicilia.



                      Julieta Venegas, Volver a empezar







miércoles, 12 de febrero de 2014

Sabado
Julieta Venegas Oficial 




Marcio y Clara

Cuando por fin amaneció, Marcio ya no podía recordar, lo que Clara le había dicho la noche anterior. Simplemente. ¿De que le serviría? Si ella ya no estaba, si en sus ojos ese sol que levantaba las flores le dañaba por contraste.



                                        Roberto Carlos Sicilia.
























domingo, 9 de febrero de 2014

Vuelve (fragmento)
Julieta Venegas

Vuelve,
Vuelve,
Vuelve...

Bartoldo Cepeda

En las afueras de Madrid, en Leganés hay una fonda que por nombre tiene "La mosca verde". En ella trabaja un frega-platos veracruceño llamado Bartoldo Cepeda. En un piso habitado por diez personas el joven alquila un cuarto, en donde malvive hace cuatro años. 
Bartoldo sumerge las manos en el agua caliente del fregadero y busca los platos, que esperan en el fondo. De pronto en el hilo musical del local, una voz se ilumina en el hastió de las tres de la tarde. Una voz entre comensales de carretera. Una voz que se mezcla con el olor del guiso y los potajes. Una voz que se arrastra entre las mesas y la indiferencia de los clientes de paso. Una voz, que se levanta como un animal herido y se mete en la cocina asaltando el oído, la cabeza, el cerebro y el universo intimo de Bartoldo Cepeda, que siente el aguijón de la palabra: "Vuelve" 

Roberto Carlos Sicilia.



                             

jueves, 6 de febrero de 2014

Charcos
(Foto de Julieta Venegas Oficial)


                     En todo te veo
                     En todo lo que existe 
                     O se superpone sin sentido
                     Extraño en la noche el eco de tus pasos
                     Y cansado de tu ausencia 
                     Amo los charcos que ayer te reflejaron.


                                                    Roberto Carlos Sicilia 

lunes, 3 de febrero de 2014

Julieta Venegas
Villa Maria (Argentina)


                                   
                                Foto de Julieta Venegas Oficial (facebook)

Butaca 42

Dato 1: Marcelo Ramirez compro la butaca 42 

Dato 2: Para llegar al concierto Marcelo Ramirez tiene que salir antes de su trabajo, en una soporífera oficina, y para ello debe hablar con su jefe Don Arevalo Ponto.

Dato 3: La siguiente conversación la escuche hace dos noches en un autobús dentro de un sueño, de lo que se puede deducir que:   O los datos 1 y 2 son también soñados, o estoy sugestionado por tantas butacas.

-¿Que quiere Ramirez?- dice Don Arevalo Ponto desde su escritorio.
-Tengo que salir antes señor Ponto- Marcelo traga saliva dos puntos de sudor le pican en la frente. 
-¿Para que?- dice con acritud Don Arevalo Ponto buscando las aspirinas en su cajón. 
-Tengo que ir a un concierto de Julieta Venegas- 
-Por favor Ramirez búsquese otra excusa- 
-No necesito otra excusa, porque esto es un sueño señor Ponto. 
Don Arevalo Ponto lo mira a través de la jaqueca.
-De acuerdo !Lárguese! 




domingo, 2 de febrero de 2014

Eterno (fragmento)
Julieta Venegas

Nada que rompa este momento
quiero que sea eterno, eterno
quiero que sea eterno, eterno
quiero este momento suspendido en el tiempo


Mariana 

En Coyoacán. En la plaza de la Concepción Mariana besa a su novio Miguel Llavero. La joven se entrega a su primer beso tiene 16 años y es feliz. Mariana no lo sabe pero su intensidad ha modificado el entorno: En la iglesia de la Concepción, por un instante la piedra detiene su erosión y en los arboles de la plaza las hojas se condensan mas levemente que ayer. Un hombre que cruza la calle tiene la sensación de haberse perdido en algo. Mientras un anciano que arroja migas de pan a las palomas recuerda sus antiguos tiempos de bailarín, suspendido y nublado entre las luces de colores de aquellos años gloriosos. 

Mariana, hasta su muerte en París, recordara siempre ese momento. Dicen que a los 28 años vislumbro al bailarín y a las migas mezcladas con las luces de salón. A los 30 había encontrado el paso del hombre apresurado y a los 32 ya conocía la incidencia del medio en los procesos clorofilicos. Fue a los 40 cuando supo que las luces de salón venían de New York mientras que hacia los 50 sabia que el hombre apresurado se llamaba Amancio y que tenia miedo de no cobrar. A los 60 navego entre los fluidos fotoquimicos y a los 70 era la paloma y una de las migas que miraban al anciano. Cuentan que a los 80, ya en París y entre los estertores de la muerte se incrusto en la piedra de la iglesia de La Concepción y por fin pudo verse besando a Miguel Llaveros.  

Roberto Carlos Sicilia.




viernes, 31 de enero de 2014

Los momentos (fragmento)

Julieta Venegas

Y te deje ir, no supe luchar por ti y cada noche
Me reclaman Los Momentos que pase sin ti


Don Pascual Baldorí

En la madrugada, mientras crece la humedad en las hojas del limonero, que una vez te cobijo y te dio su fruto. Yo: Don Pascual Baldorí, atravieso como puedo las tenues telarañas de la vigilia. Cierro con fuerza los ojos rogando por un sueño difuso que no llega. Me niego a levantarme y asomarme a la ventana que da al patio y a la calurosa noche y en donde podría ver: a los perros que me muestran sus dientes y me amenazan con su carga de momentos en los que te ame. Perros que ríen de furia con sus colmillos, que inoculan las toxinas de la mortificación que me dio tu perdida.

Roberto Carlos Sicilia.











jueves, 30 de enero de 2014

<a href="http://www.totalping.com/makeping/ES/1/n7nq88q5/bjo3OntmOjQ6ImFuenIiO2Y6NDQ6IndoeXZyZ24gaXJhcnRuZiBsIHluIHpuZGh2YW4gcXIgeW5mIGNueW5vZW5mIjtmOjM6ImhleSI7Zjo2MToidWdnYzovL3doeXZyZ25pcmFydG5mbHluem5kaHZhbnFyeW5mY255bm9lbmYub3lidGZjYmcucGJ6LnJmLyI7ZjozOiJlZmYiO2Y6MDoiIjtmOjQ6ImZyZTEiO2Y6NTc6IjEtMi0zLTQtNS05LTExLTEyLTE2LTE3LTE4LTIxLTIyLTIzLTI0LTI1LTI2LTI3LTI4LTI5LTMxLSI7Zjo0OiJmcmUyIjtmOjc2OiIxLTQtNS04LTktMTAtMTEtMTQtMTUtMTYtMTctMTgtMTktMjAtMjEtMjItMjMtMjQtMjYtMjctMjgtMjktMzAtMzEtMzItMzMtMzQtIjtmOjQ6Imd2Y2IiO3Y6MztmOjQ6ImN2YXQiO3Y6MTt9/" title="Mi Ping en TotalPing.com"><img border="0" src="http://i155.photobucket.com/albums/s282/theviejo/recurso_1_1.jpg" width="115" height="170" alt="Mi Ping en TotalPing.com" /></a>

miércoles, 29 de enero de 2014


Valdivia 26 de enero
Que bonitos árboles!


En la pagina de facebook, Julieta Venegas Oficial se colgó la foto anterior. Alguien, imagino que Julieta saco esta foto y la comento con la frase: Que bonitos arboles!. El caso es que al ver la foto algo en mi lo asocio a este increíble oleo de Van Gogh 


Conste que yo no digo que se parezcan, sino que algo en mi asocio ambas imagenes. Creo, como muchos, que todo el universo esta conectado y relacionado. A veces me pregunto cuantas cosas   podemos hacer en pos del equilibrio y la armonía del mundo, luego lees un periódico y ya ves....
 A veces pienso muchas cosas que no pienso, pero no me hagas caso, tengo sueño y casi lo único claro que tengo ahora, es que me hubiera gustado estar ese 26 de enero en Valdivia.

                                                                          Roberto Carlos Sicilia

lunes, 27 de enero de 2014

<a href="http://www.blogsdemexico.com.mx" title="blogs de mexico">Blogs de Mexico</a>
<a href="http://www.blogsdemexico.com.mx" title="blogs de mexico"><img src="http://www.blogsdemexico.com.mx/imagenes/gadget01.jpg" border="0"></a>
Un lugar (fragmento)
Julieta venegas

Un lugar,
Para los dos,
Un lugar,
Para empezar,
Algo nuevo,
Solo nuestro,
Un lugar,
Para los dos,
Un lugar,
Algo nuevo,
Algo para los dos,

Miguel y Carmen 

Son las tres de la tarde. Miguel come empanadas con Carmen en una pensión de Balvanera. Los dos comparten piso con un carnicero llamado Esteban, su mujer Mabel y sus cinco hijos.
Carmen tiene hambre pero dejara a su marido la ultima empanada-Me tomare unos mates- piensa Carmen que abre la ventana que da al pulmón del edificio. Un tubo donde se mezclan los olores de todas las cocinas y las confidencias de las tres de la tarde, un lugar donde nunca entra el sol.
Carmen busca la botella de agua.
-¿Unos mates?- pregunta a su marido.
-!Si !- dice Miguel que aun siente algo de hambre.
De pronto una canción asciende desde el piso de Ángela, la verdulera, ocupa todo el tubo, se mezcla de olores a comida y confidencias, se viste de vida y se mete en el cuarto. Carmen y Miguel se miran y se dejan acariciar por aquel torbellino de música y aire cálido. Felices, Carmen y Miguel se miran y ya no hay mas que decir.

Roberto Carlos Sicilia.







viernes, 24 de enero de 2014

"Debajo de Mi Lengua" Julieta Venegas (letra en español & English lyrics)

 "Debajo de mi lengua" (fragmento)

"Todo lo que quiero se me escapa de la mano y no se manejar lo que empiezo a sentir"


Juan Mercado

Juan Mercado vende sandías en el mercado.
Juan Mercado no tiene un puesto, solo una carretilla llena de sandías.
Juan Mercado es rubio, gordo, nieto de alemanes y analfabeto.
Juan Mercado mira a Patricia, la panadera.
Juan Mercado disimula, pero casi nunca deja de mirar a Patricia.
Juan Mercado piensa que Patricia, la panadera, esta al tanto de su miedo.
Juan Mercado se hincha de inseguridad y vuela por sobre la gente, el polvo y el calor.
Juan Mercado se siente de transparente plástico.
Juan Mercado ama a Patricia.
Juan Mercado nunca le dirá a Patricia que la ama.

-Hola Juan Mercado- dice Patricia.
-Hola- dice Juan Mercado y traga saliva.

Juan Mercado vende sandías en el mercado.


jueves, 23 de enero de 2014



http://www.boosterblog.es



                                        

Hola amigos, he decidido escribir este blog dirigido a todos los fans de nuestra Julieta como yo. 
Hace años que escribo escuchándola a ella de fondo. Hace mucho que es mi musa y que dispara mis ideas, y es por eso que me siento en deuda con ella. De tal suerte que este blog solo tiene por objeto la gratitud.